Isla Mujeres, Q. Roo.– En un acto de compromiso social y responsabilidad con quienes dependen del mar para subsistir, la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde encabezó la segunda entrega del programa “Familia Pescadora 2025”, beneficiando a 305 pescadores con paquetes alimentarios y apoyos económicos que ya han sido dispersados en tarjetas electrónicas.
El evento se llevó a cabo en el Domo del Parque “Las Hormiguitas Obreras”, y contó con la presencia de pescadores pertenecientes a cinco cooperativas locales: Patria y Progreso, Macax, Caribe, Justicia Social e Isla Blanca, así como pescadores independientes.
Este programa, pionero en su tipo en el municipio, tiene como propósito fortalecer la economía local, reconocer el respeto a las vedas y garantizar la sustentabilidad marina, transformando el esfuerzo pesquero en una actividad sostenible con respaldo institucional.
“Hoy, los pescadores saben que cuentan con un gobierno cercano que los escucha, que reconoce su esfuerzo diario y que transforma su realidad,” afirmó Atenea Gómez, presidenta municipal de Isla Mujeres.
Además del apoyo alimentario, cada pescador recibió 1,000 pesos como parte del respaldo económico bimestral. Asimismo, la alcaldesa entregó un primer estímulo económico de 250 mil pesos a la cooperativa Justicia Social para el mejoramiento de su infraestructura pesquera.
La presidenta municipal subrayó que el programa “Familia Pescadora 2025” continuará activo durante todo el año, con el objetivo de atender de forma diferenciada las necesidades de cada cooperativa, tales como reparaciones de muelles, equipamiento y mejoras operativas.
🔢 NUMERALIAS DESTACADAS
- 👥 305 pescadores beneficiados en esta entrega
- 🐟 5 cooperativas participantes: Patria y Progreso, Macax, Caribe, Justicia Social e Isla Blanca
- 💳 1,000 pesos de apoyo económico por pescador
- 💰 250 mil pesos entregados a la cooperativa Justicia Social para infraestructura
- 📅 Programa vigente durante todo 2025