Cancún, Q. Roo. – Durante un recorrido técnico, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, constató los avances y la innovadora tecnología utilizada en la construcción del Puente Nichupté, obra que se desarrolla bajo estrictos estándares de protección ecológica para preservar la laguna.
Acompañada por ingenieros expertos, la mandataria estatal fue informada de que, al detectarse una caverna natural en el trazado original, se construyó una estructura especial de 100 metros de largo para librar la cavidad, sin alterar el ecosistema subterráneo.
“Estamos utilizando tecnología de vanguardia para garantizar que no haya afectaciones a nuestra laguna Nichupté”, aseguró Mara Lezama durante su recorrido, enfatizando el compromiso ambiental del proyecto.
Cabe recordar que recientemente, la presidenta Claudia Sheinbaum también supervisó la obra, consolidando el respaldo federal a este importante proyecto de movilidad y desarrollo para Cancún.
El Puente Nichupté, una de las obras de infraestructura más ambiciosas de México, fue gestionado originalmente ante el expresidente Andrés Manuel López Obrador y hoy tiene continuidad con el impulso del actual gobierno federal. Su construcción conectará más rápidamente la Zona Hotelera con el centro de Cancún, ofreciendo una vía segura, gratuita y sustentable.
Este nuevo puente será un motor de desarrollo económico, reducirá tiempos de traslado y fortalecerá las rutas de evacuación en caso de desastres naturales, beneficiando directamente a miles de familias quintanarroenses.