Puerto Morelos, Q. Roo. – Para fortalecer la paz social y fomentar una sana convivencia ciudadana, el Gobierno Municipal de Puerto Morelos, encabezado por Blanca Merari Tziu Muñoz, trabaja en la implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de la Legalidad, en coordinación con autoridades estatales y federales.
“Queremos que los conflictos entre ciudadanos se resuelvan de forma pacífica, evitando que escalen a violencia y promoviendo el respeto a las normas. Apostamos por una convivencia basada en el diálogo y la justicia restaurativa”, afirmó Blanca Merari.
⚖️ ¿QUÉ BUSCA EL MODELO DE JUSTICIA CÍVICA?
Durante una reunión interinstitucional, se revisaron los avances para integrar este modelo en el municipio, con el objetivo de:
- Resolver conflictos de manera pacífica y oportuna
- Prevenir faltas administrativas y conductas delictivas
- Aplicar la justicia restaurativa como herramienta de reconciliación
- Profesionalizar el actuar de jueces cívicos
- Impulsar una cultura de legalidad entre la ciudadanía
🧩 DIAGNÓSTICO ACTUAL DEL JUZGADO CÍVICO
En el encuentro se analizaron:
- Procedimientos de detención, custodia y liberación
- Procesos de mediación y documentación legal
- Herramientas digitales de registro
- Áreas de oportunidad para modernizar la atención ciudadana
“La cultura de legalidad comienza cuando la ciudadanía conoce y respeta las normas. Por eso impulsaremos campañas de difusión accesibles para todos”, explicó el director jurídico, Jair Castillo.
🤝 UN ENFOQUE DE GOBIERNO COLABORATIVO
En la sesión participaron representantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado, consultores jurídicos y autoridades municipales. Coincidieron en que la justicia cívica fortalece el tejido social y acerca al gobierno con su gente, con transparencia y soluciones reales.
📦 DATO DESTACADO
📜 Puerto Morelos da un paso firme hacia la consolidación de un modelo de justicia cívica basado en el respeto, la mediación y el acceso igualitario a soluciones comunitarias.