Playa del Carmen, Q. Roo.- Con la inspiración de la seleccionada mexicana, la playense Swami Rizzi, el breaking busca nuevos talentos en Quintana Roo con práctica de dicha disciplina en Solidaridad.
El Instituto del Deporte que preside Alberto López Castro dio a conocer que de lunes a viernes a partir de las 14:00 horas practica el breaking en la palaba de la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”.
El breaking, también conocido como breakdance, nació en las calles de Nueva York y debutó en unos Juegos Olímpicos ‘París 2024’. Esta danza urbana se originó en el barrio neoyorquino del Bronx en la década de 1970 y surgió de la cultura hip hop.
El deporte y el baile mezclaron la danza urbana con el atletismo donde los movimientos acrobáticos son una de sus características. Sus principales defensores fueron jóvenes afroamericanos y puertorriqueños, quienes realizaban batallas de baile en las calles.
A los deportistas del breaking se les conoce como ‘B-Boys’, ‘B-Girls’ o breakers; la letra ‘b’ es por ‘break’ debido a que los atletas realizan movimientos de baile durante las pausas o ‘breaks‘ instrumentales de una canción.
En una competencia se enfrentan dos breakers, primero uno y después el otro responde. A su vez, cinco jueces califican de acuerdo a seis criterios: creatividad, personalidad, técnica, desempeño y musicalidad.