Playas de Rosarito, Baja California.— En el marco del Tianguis Turístico de México 2025, autoridades de Playa del Carmen firmaron un acuerdo de cooperación con la Unesco para elaborar un plan conjunto de preservación del patrimonio cultural, con énfasis en la tradicional celebración de la Virgen del Carmen.
Esta festividad, con más de 60 años de historia, es considerada un símbolo vivo de la identidad playense y pilar de la cultura comunitaria en el Caribe Mexicano.
Además de su salvaguarda, el acuerdo contempla:
- Elaborar una hoja de ruta para el turismo comunitario
- Fortalecer la marca ciudad a través de productos culturales
- Crear indicadores de gestión turística sostenible
- Dar visibilidad a las culturas originarias del municipio
Durante la firma del convenio, realizada en el pabellón “Caribe Mexicano”, participaron la secretaria de Turismo local, Estefanía Hernández; el secretario de Desarrollo Económico, Antón Bojórquez Mackay; y el director del Instituto Municipal de Cultura y las Artes, Ernesto Martínez Cuéllar, junto a Carlos Tejada y Luis Carlos Zea, representantes de la Unesco.
“Con el respaldo de la Unesco vamos a mantener viva la cultura y tradiciones de Playa del Carmen”, afirmó Estefanía Hernández.
Por su parte, Carlos Tejada destacó que esta colaboración representa una oportunidad para medir el impacto cultural y turístico en la calidad de vida de las comunidades, bajo un modelo de desarrollo local con enfoque patrimonial.
Este acuerdo fortalece la visión de Playa del Carmen como un destino turístico con identidad, inclusión y sostenibilidad, alineado a los estándares internacionales de turismo cultural.